David Muro y Alfonso Everlet son socios de Diferencia Legal, una consultora española de marketing jurídico, comunicación legal y desarrollo de negocio especializada en despachos de abogados. Ambos están convencidos que estas disciplinas ya no son una «apuesta», sino que hoy son la norma que tiene el mercado. Y los que no lo entiendan así, están en franca desventaja respecto ... Leer Más »
Entrevista
El derecho de la moda se instala en ASIPI Academia, impulsado por su comité de fashion law a nivel iberoamericano
Sin lugar a dudas ha sido desde el mundo de la propiedad intelectual donde el Derecho de la Moda ha recibido mayor impulso. Lo anterior se ha traducido en que este año la propia Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual -ASIPI- ofrezca el primer curso de capacitación y educación continua enfocado en el Derecho de la Moda, impulsado por el ... Leer Más »
“En Chile, si bien tenemos un sistema jurídico que tiene múltiples normas sobre donaciones con buenos beneficios tributarios para el donante, es un sistema complejo y burocrático”
Si bien Monserrat Moya Arrué es abogada de la PUC y tiene un LLM en UC Berkeley, se dedica a un área poco explorada por los abogados: la filantropía. Desde la consultora Estudio 150, junto a su socia Bárbara Rodríguez Droguett, se dedican al diseño de la estructura legal para ampliar el impacto de proyectos sociales, culturales y ambientales y ... Leer Más »
“Son muchas las palabras que nos definen, pero creo que hemos sido tremendamente fuertes y resilientes”
La académica y abogada especializada en temas de Derechos de infancia, Ester Valenzuela Rivera, es categórica en señalar que la brecha de género se mantiene alta y es responsabilidad de todos -mujeres y hombres-, disminuirla. Si bien se ha avanzado mucho en estos años, en un comienzo, en gran parte del mundo -incluso el académico-, la presencia de mujeres obedecía ... Leer Más »
“La emperatriz Teodora derribó el llamado techo de cristal hace más de 1.500 años… Ella y su legado fueron intencionalmente ocultados por la historia”
Abogada y académica, María José Martabit ha sido una columnista y entrevistada recurrente en LWYR desde hace años. Pero teníamos una deuda pendiente. Siendo una mujer tan destacada -y valiente-, debía estar en nuestra web en #marzoconmdemujer. “Es interesante observar como la historia se repite hasta el día de hoy. Es habitual que mujeres que tratan de ascender en organizaciones, ... Leer Más »
“En relación a la reforma laboral, aún se extraña una reforma que mejore la productividad de la empresa”
Nacido en San Carlos, región del Ñuble y viviendo en Rancagua hace años, donde tiene su propia PYME –“una Ferretería relativamente joven, pero muy surtida”–, el joven Luis Fabián Castillo decidió a estudiar Derecho debido a una mala experiencia laboral. Hoy ya está en quinto año y compagina la administración de su ferretería con su objetivo en el mediano plazo ... Leer Más »
“Respeto la libertad de expresión y creo que debe mantenerse, pero regular las redes sociales podría hacer que este entorno sea más seguro”
Estenil Casagrande Pereira es abogado por la UNESC (Centro Universitário do Espírito Santo – Colatina – ES), en Brasil. Se ha especializado en derecho del trabajo, comercio exterior y es miembro de la Asociación del Comité Brasileño de Arbitraje y de la Comisión de Derecho Internacional y de Deportes de la OAB (Orden de los Abogados Brasileños) de Espírito Santo. ... Leer Más »
«I respect freedom of expression and I believe it should be maintained, but regulation of social media could make this environment safer”
Estenil Casagrande Pereira is a Lawyer from UNESC (Centro Universitário do Espírito Santo – Colatina – ES), from Brazil. He has specialized in Labor Law, Foreign Trade and is a member of the Association of the Brazilian Arbitration Committee and the International and Sports Law Commission of the OAB (Order of Brazilian Lawyers) of Espírito Santo. Although his background highlights ... Leer Más »
“Creo que el Derecho Penal, y especialmente el Derecho Penal Económico, es un área que está obligada a seguir creciendo en nuestro país”
Por años, Carlos Gajardo estuvo en la vereda investigativa de la Justicia procesal penal: primero en el Consejo de Defensa del Estado y luego como Fiscal del Ministerio Público, desde donde dirigió investigaciones relevantes tanto en lo jurídico como en lo mediático. Hace cuatro años decidió comenzar un desafío propio -saliendo de su zona de confort-, abriendo una oficina de ... Leer Más »
“No hay futuro ecológico en entornos de conflictos bélicos. Los efectos de la guerra pueden llevarnos a escenarios catastróficos e inéditos”
Así de tajante es el abogado, académico e investigador Raúl Campusano Droguett a la hora de analizar la situación global. “Todos los esfuerzos que se hagan en promoción de la paz internacional deben ser alentados. Por eso es importante fortalecer el multilateralismo y el diálogo entre pueblos y culturas. El planeta es uno y debemos aprender a vivir en la ... Leer Más »