Por Francisco Javier Rodríguez. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México. Abogado postulante. Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de Coparmex Metropolitano. Comunicador y columnista para varios medios escritos en México. La justicia en materia familiar en México es el reflejo de los problemas y el desequilibrio que sufren las familias, a pesar de los mecanismos que ... Leer Más »
Opinión
La misoginia aporofóbica en la sociedad del consumo
Por María Alejandra Mancebo. Feminista y cofundadora de Cata Jurídica con Tacones. Consultora en el área penal Destilerías Unidas (Empresa Trasnacional). Asesora externa de la Universidad Yacambú. Docente universitaria con 25 años en la Administración de Justicia. Conferencista Nacional e Internacional. Articulista. (Venezuela).ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0208-0134Instagram: @maria_alejandra_mancebo_@catajuridicacontaconesLinkedin: @Maria Alejandra ManceboCorreo: malalamarialejandra18@gmail.com Por David Terán Guerra. Abogado litigante. Docente universitario. Conferencista nacional e ... Leer Más »
Cuando el fenotipo de una mujer se convierte en violencia
Por Esther Alfonzo Rivera. Abogada por la Universidad de Margarita, en Venezuela. MSc. Criminalística por el Instituto Universitario de Policía Científica de Venezuela. MSc. en Derecho Penal y Criminología por la Universidad Bicentenaria de Aragua de Venezuela. Doctorando en Ciencias Penales y Criminalísticas en la Universidad Católica Santa Rosa-Universidad de Margarita de Venezuela. Abogada Litigante. Docente Universitaria. Cofundadora de Cata ... Leer Más »
Marketing jurídico: ¿Venta de servicios o imagen? Una oportunidad para abogados freelance
Por Luis Armando Álvarez. Abogado especializado en Propiedad Intelectual por la Universidad de Los Andes, en Venezuela. Partnership en Propiedad Intelectual en Martínez & Rodas. En la actualidad escuchamos de manera constante la importancia de aplicar estrategias de marketing para la captación y retención de clientes. En este artículo buscaremos compartir nociones generales sobre el marketing digital y su relevancia ... Leer Más »
La prohibición al greenwashing de la Unión Europea
Por Monserrat Moya. Abogada especialista en Fundaciones y Organizaciones sin Fines de Lucro de Estudio 150. Recientemente, hemos sido testigos de un acuerdo provisional alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea para terminar con el “greenwashing” o lavado de imagen, fortaleciendo las normas de protección al consumidor, específicamente enfocadas en combatir la publicidad engañosa. En ... Leer Más »
Constitución Política Democrática para Chile, ¿una casa para todas y todos?
Por María Soledad Mortera De Iruarrizaga. Abogada por la Universidad Adolfo Ibáñez. Licenciada en Ciencias Jurídicas Mención en Derecho Público. Diplomada en Liderazgo y Gestión de personas con mención en liderazgo compartido en equipos por la misma casa de estudios. Diplomada en Políticas Públicas Globales del Instituto de Estudios Internacionales por la Universidad de Chile. LLM con doble mención en ... Leer Más »
Navegando en aguas cambiantes: Un análisis de los desafíos que plantea la nueva ley de delitos económicos en Chile
Por Carmen Román, Marcela Inzunza y Paula Vial. La reciente aprobación de la nueva ley de delitos económicos en Chile marca un punto de inflexión en la forma en que las empresas deben enfrentar la responsabilidad penal. Este marco legal no sólo sistematiza los delitos económicos y medioambientales, sino que también amplía significativamente la responsabilidad penal de las personas jurídicas. ... Leer Más »
Octubre, 1968: De la represión institucionalizada al espionaje del activismo en México
Por Francisco Javier Rodríguez. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México. Abogado postulante. Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de Coparmex Metropolitano. Comunicador y columnista para varios medios escritos en México. El mundo político de la segunda mitad del siglo XX, fraccionado en dos bloques encontrados en el marco de la Guerra Fría, abría la consciencia de ... Leer Más »
La trata de seres humanos: Una mirada desde la interseccionalidad
Por María Alejandra Mancebo. Abogada egresada de la Universidad Católica del Táchira Venezuela desde hace 29 años. Con estudios en Doctora en Gerencia. Máster en Derecho Penal. Magister en Orientación conductual. Magister en Ciencias Penales y Criminológicas. Magister en Educación Abierta y a Distancia Especialista en Derecho Mercantil. Especialista en Derecho Procesal. Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas. Especialista en ... Leer Más »
Marco de actuación del envejecimiento activo en Carrión de Calatrava
Por Rodrigo Arroyo. Grado en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Grado Superior en Administración y Finanzas en el Instituto Superior de Estudios Profesionales San Pablo CEU. Máster en Criminología en la Universidad Internacional de Valencia. Máster de Acceso a la Abogacía por la Universidad Internacional de Valencia. Mr. Ciudad Real 2023, candidato a RNB España 2023. En la ... Leer Más »