Por Maximiliano Portales. Abogado, Universidad Adolfo Ibáñez, Master of Laws LL.M., The University of Edinburgh. Diplomado en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas, Pontificia Universidad Católica de Chile. ICA Certificate in Compliance, Manchester Business School. Business Crime: US Enforcement against Multinational Corporations for Corruption and Fraud, University of Oslo. Recientemente el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha considerado la ... Leer Más »
Opinión
La profesión de abogado en la Era Digital 4.0
Por Juan Pablo López Maluenda. Abogado y especialista en ciberseguridad. Diplomado de Postítulo en Ciberseguridad, Derecho Informático y Nuevas Tecnologías en la Universidad de Chile. Curso Protección Datos Personales en la Universidad del Desarrollo. Curso Compliancia Datos Personales en la Universidad de Concepción. Curso Introducción a Estándares de Ciberseguridad en la Universidad de Santiago. Introducción al Derecho de las tecnologías ... Leer Más »
Una jurisdicción administrativa contenciosa especializada en migración de los tribunales de migración y extranjería
Por Javier Ruiz Ariza. Abogado. Magíster en Derecho Internacional por la Universidad de Chile. En Chile -donde según las últimas cifras oficiales (2021) viven 1.482.390 personas extranjeras, lo que porcentualmente es inferior al 10% de la población del país que manejan los países miembros de la OCDE-, los últimos días y durante estos últimos 3 años hemos visto un colapso ... Leer Más »
¿Qué implica un “nuevo paradigma” en materia de estupefacientes en Argentina?
Por Ana Lucía Prada. Abogada. Analista en medios de comunicación. Ha participado recientemente como entrevistada en la BBC World Service de Londres, Inglaterra. El cannabis es la droga más consumida en el mundo y es ilegal. Según el Informe Mundial sobre las Drogas 2022 de la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas (UNODC), en el ... Leer Más »
Generación de ruidos perturbadores. Consecuencias ambientales y penales
Por Esther Alfonzo. Abogada (UNIMAR). MSc. en Criminalística (IUPOLC). MSc. en Derecho Penal y Criminología (UBA). Doctorando en Ciencias Penales y Criminalísticas (UNIMAR-UCSAR). Abogada litigente. Email: estheralfonzor.abg@gmail.com. La Organización Mundial de la Salud ha señalado que la calidad de vida es la percepción que un individuo tiene de sí mismo en su lugar de convivencia, del contexto cultural y del ... Leer Más »
La propuesta de directiva que promueve la reparación de bienes y que eleva la reparación a la calidad de remedio principal del consumidor
Por Hernán Cortez López. Doctorando en Derecho, Universidad Santiago de Compostela. Abogado, Magíster en Derecho Civil Patrimonial, Diplomado en Derecho del Consumo, Universidad Diego Portales. Investigador predoctoral del Grupo de Investigación De Conflictu Legum (España). La reparación de los bienes ha tomado gran importancia en la agenda legislativa internacional como instrumento para reducir la huella de carbono de actividades cotidianas, ... Leer Más »
La geopolítica y su impacto en la cosmovisión del ius cogens internacional
Por Benny Márquez. Abogado por la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. Magíster en Ciencias Políticas, Máster en Derecho y Relaciones Internacionales, Magíster en Derecho Laboral, Dr. en Derecho y Relaciones Internacionales, Dr. en Ciencias de la Educación y Postdoctor en Investigación. bennymarquez20@gmail.com La sustancia normativa del ius cogens u orden público extra nacional relacionado con las diversas materialidades de la ... Leer Más »
Nueva ley de delitos informáticos y su impacto en el mundo de compliance
Por Paulina Ravilet Mariangel. Abogada, Magister, Certificada en Gestión de Gobierno de la Privacidad como DPO e implementación de privacidad. Subgerente de Riesgos y Cumplimiento ACHS. Por Aníbal Mena Faúndez. Abogado, certificado en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y Riesgo Operacional y Normativo. Jefe de Cumplimiento Afex T&C. Con fecha 20 de junio de 2022 se ... Leer Más »
Los derechos de propiedad intelectual de una mujer, ¿una lucha legal o social?
Por Luis Armando Álvarez. Abogado por la Universidad Santa María, Venezuela. Especialista en Propiedad Intelectual por la Universidad de Los Andes, Venezuela. @emprendiendolegalmente. En la actualidad, el género femenino representa un número competitivo en cualquier ámbito. Por tal motivo, este año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) dedica su día a las mujeres creativas e innovadoras, que con ... Leer Más »
Bullying: “Una epidemia que se expande entre la niñez”
Por Karina Chávez. Prosecretaria Letrada y Defensora Pública Coadyuvante de la Defensoría Pública de Menores Nro. 1 del fuero penal en Argentina. Conforme datos aportados por un estudio de alcance internacional, realizado entre los meses de enero de 2021 y marzo de 2022, y difundido por la ONG Bullying sin Fronteras, en el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar (2 ... Leer Más »