Abogada de la Universidad de Chile. Diplomada en Derecho Administrativo Económico de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente estoy estudiando un diplomado en Políticas Públicas.
Instructora de Yoga
- Por qué Derecho? Esta claridad la tuve ejerciendo la profesión, cuando llene el formulario de postulación no pensé que estaba cumpliendo un sueño o un anhelo deseado desde niña. Ahora puedo decir que me siendo afortunada de haber estudiado Derecho porque a través de la formación que me dio la Universidad puedo entender distintos tópicos y aportar a las más variadas regulaciones.
- Tu mejor profesor en la universidad fue…. porque…. Javier Vergara, profesor de Derecho Ambiental, destaco su pasión por el tema, su dedicación al curso y la introducción de visiones modernas para abordar una regulación reciente como es la ambiental.
- Optaste por qué área del Derecho?Mi especialización es la administración del Estado, específicamente el área de Derecho Administrativo y las Políticas Públicas.
- Un abogado/a al que admires:Me cuesta decir un nombre pensando en “admiración”, más bien creo que hay abogados que han aportado mucho, desde distintas aristas, a este país, en política por ejemplo, defensa de derechos humanos, gestión pública, judicatura, etc.
- Desde cuando practicas deportes: Desde la Universidad.
- Optaste por tu deporte por: Creo que el Derecho y el deporte son compatibles, más aún crea que es necesario compatibilizar mente con cuerpo.
- Tu mayor logro deportivo: Cumplir casi 10 años en mi práctica sostenida de yoga.
- Un deportista al que admiras: Respecto mucho a quienes teniendo limitaciones físicas son capaces de vencerlas y hacer del deporte una motivación en sus vidas.
- En una semana normal, cuantas veces haces deporte? Tres veces a la semana.
- Si no practicaras tu deporte, cuál te gusta y por qué? Me fascina el senderismo y el ciclismo por el contacto con la naturaleza.