Por Jorge Alzamora C. Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades, y abogado de la Pontificia Universidad Católica. Estudió un LLM en Derecho y Tecnologias en la Universidad de Ottawa, en Canadá, donde se especializó en propiedad intelectual e innovación. Ocupó diversos cargos en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, fue Director de Gestión en I+D+i en el Instituto de Innovación ... Leer Más »
Temas Publicaciones: top
The Rule of Law o la supremacía de la ley
Por Susy Inés Bello Knoll. Contadora y Abogada de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Master en Derecho Empresario de la Universidad Austral, Argentina. Doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca, España. En junio de 1215, en el año diecisiete de su reinado, el Rey Juan Sin Tierra suscribía en los campos de Runnymede, entre Windsor y Staines, en ... Leer Más »
De los contribuyentes que mantengan FUT en los nuevos sistemas de tributación introducidos por la Reforma Tributaria
Por Roger Matthei. Abogado, Magister en Derecho Tributario y Magister en Derecho de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Postgraduate Seminar in Management, Massachusetts Institute of Technology (MIT-USA). Actualmente Abogado Tributario del Departamento de Asesorías Tributarias (DAT) en Vermehren Puga Varela Canales. Ex Abogado Tributario de la Dirección Nacional del Servicio de Impuestos Internos. Profesor invitado de Derecho ... Leer Más »
Moda tecno: la tecnología en la industria de la moda
Por Constanza Rudi (@JosefaBohemia) Es ex modelo y abogada titulada de la Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires. Actualmente se desempeña en el estudio Marval O’Farrell Mairal de Buenos Aires en el área de Asesoramiento-Banking, específicamente en lo que se refiere a materias de Corporate y Mercado de Capitales. También es propietaria de su propia línea de accesorios bajo la ... Leer Más »
Una mirada multidisciplinaria sobre cine y casos de negocios
El abogado Daniel Soto y la psiquiatra Moira Nakousi vuelven a sorprender con su último libro, esta vez centrado en películas que retrataran bien los temas más relevantes que se enseñan en los cursos de negocios. Texto: Miguel Angel Cruz, director editorial de LYWR. Imágenes: Gentileza de la Escuela de Negocios de la UAI. El pasado martes 20 de ... Leer Más »
El pastor Soto y la ‘malentendida’ libertad de expresión
Por Christian Vidal Beros, director general de LWYR. Es Licenciado en Derecho y Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Realizó el Magíster en Derecho con mención en Derecho Público de la Universidad de Chile. Es profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Andrés Bello y de Taller de Análisis Jurídico de la Universidad Diego Portales. Ha publicado diversos ... Leer Más »
La importancia de las comunicaciones no verbales en los abogados
La empresa chilena Noverbal se ha especializado en el desarrollo y despliegue de habilidades comunicacionales no verbales indispensables para el óptimo ejercicio de la profesión, y entrena estas herramientas para que la comunicación presencial sea más efectiva. Texto: Miguel Angel Cruz, director editorial de LWYR. Imágenes: Carlos Caballero, para LWYR. Como ha sido tradicional en la profesión, en la ... Leer Más »
Negativas y descrédito de la profesión: hay salida para el círculo vicioso
Por Ariel Alberto Neuman. Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, y Magister en Periodismo por la Universidad Torcuato Di Tella. Es director del multimedio AUNO Abogados y de Artículo Uno, empresa de comunicación y marketing jurídico, con sede ... Leer Más »
“El proyecto de AVP podría reconocer que estas uniones civiles constituyen familia”
Opiniones claras como ésta son el sello de la abogada chilena Macarena Venegas, una mujer multifacética que ha logrado desarrollarse en las más diversas áreas y quien hoy se perfecciona en temas de familia. Fiel a esa mirada múltiple, quiso adelantar para los lectores de LWYR un glamoroso fin de año. Texto: Miguel Ángel Cruz, director editorial de LWYR. ... Leer Más »
El problema del fraccionamiento en el sistema de evaluación ambiental
Por Javier Naranjo Solano. Abogado de la Universidad Andrés Bello y actual candidato a Magister en Derecho Regulatorio de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es jefe de la unidad de litigios del Servicio de Evaluación Ambiental, donde destaca su participación en juicios ambientales antes los Tribunales Superiores de Justicia y los Tribunales Ambientales. Fue jefe del Departamento Jurídico de ... Leer Más »