El vínculo con Chile de este abogado mendocino proviene de su familia materna, que tenía bodegas en Mendoza y Chile. Como refería el autor italiano Luigi Caltagirone en el libro “La Colonia Italiana di Mendoza”, las familias Cremaschi y Furlotti -de donde proviene- fueron ejemplos de la inventiva industrial vitivinícola mendocina. Comenta el abogado que ello fue un ejemplo de ... Leer Más »
Temas Publicaciones: top
Cosmovisión transepistemológica en una Gerencia Humanista en la Administración de Justicia
Por María Alejandra Mancebo. Consultora en el área penal Destilerías Unidas (Empresa Trasnacional). Asesora externa de la Universidad Yacambú. Feminista y cofundadora de Cata Jurídica con Tacones (Venezuela). ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0208-0134. Instagram: @maria_alejandra_mancebo_ y @catajuridicacontacones. Linkedin: @Maria Alejandra Mancebo. Correo: malalamarialejandra18@gmail.com. La cosmovisión gerencial desde la trasnscomplejidad es una nueva construcción que busca entender las organizaciones públicas como la administración de ... Leer Más »
De las reformas socialdemócratas de Salvador Allende al neoliberalismo contemporáneo en Chile
Por Francisco Javier Rodríguez. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México. Abogado postulante. Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de Coparmex Metropolitano. Comunicador y columnista para varios medios escritos en México. Cuando en 1970 el candidato Salvador Allende ganó la presidencia chilena al frente de la Unidad Nacional, el ambiente político en América Latina sufrió los embates ... Leer Más »
Benjamín Vicuña, su historia detrás de las luces del espectáculo
Por Karina Chávez. Abogada argentina especialista en Derecho Penal. El 29 de noviembre de 1978, Benjamín Vicuña Luco, tal su nombre completo, haría su llegada a este mundo, en uno de los sanatorios de Santiago, ciudad capital de la República de Chile. Hijo menor de Juan Pablo Vicuña Parot e Isabel Luco Morandé, el Benja (tal el apodo familiar) se ... Leer Más »
El arte en acuerdo: La negociación de la creatividad a través de los derechos de propiedad intelectual
Por Luis Armando Álvarez. Abogado por la Universidad Santa María y Especialista por la Universidad de Los Andes, ambas de Venezuela. Instagram @emprendiendolegalmente. En el fascinante mundo de la creatividad y el arte, los derechos de propiedad intelectual se erigen como cimientos sólidos para la protección y promoción de las obras de los artistas y creadores. Sin embargo, más allá ... Leer Más »
Algunas frases de Gabriela Mistral que todo abogado debe recordar
Por Esther Alfonzo Rivera. Abogada por la Universidad de Margarita. MSc. en Criminalística por el Instituto Universitario de Policía Científica. MSc. en Derecho Penal y Criminología por la Universidad Bicentenaria de Aragua. Doctorando en Ciencias Penales y Criminalísticas por la Universidad Católica Santa Rosa- Universidad de Margarita. Abogada Litigante. Docente Universitaria. Cofundadora de Cata Jurídica con Tacones. Email: estheralfonzor.abg@gmail.com Instagram: ... Leer Más »
De amor y de sombra
Por Ana Lucía Prada. Abogada especializada en perspectiva de género por la Universidad de Mar del Plata. Se desempeña como abogada particular y brinda capacitaciones en el área pública. Ha participado como entrevistada y columnista invitada en numerosos medios digitales como la BBC (Londres), La Capital (Argentina) y el Instituto IFLE (República Dominicana). Recientemente ha brindado ponencias en la Universidad de ... Leer Más »
A 50 años. Reflexiones cívicas
Por Kevin Seals Alfaro. Egresado en Derecho y Minor en Ciencias Políticas por la Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Derecho de Familia e Infancia por la Universidad Andrés Bello. Ayudante de Investigación en la Academia de Derecho Civil de la Universidad Diego Portales. Teológicamente, 50 es un número que evoca la idea de jubileo, expresado con <<lo que se ha ... Leer Más »
Pese a nuestras diferencias, que siempre nos una el amor por Chile
Por Carolina Zamar Rabajille. Abogada. Máster en Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Desarrollo Institucional: Convención Constituyente, del Instituto Libertad y Desarrollo y de la Universidad Autónoma de Chile. Se desempeñó como catedrática de Derecho Civil en variadas universidades del país y como catedrática de Derecho Internacional de la Pontificia Universidad Católica de ... Leer Más »
Chile: Un viaje a través del tiempo y el sabor
Por José Ramírez Riofrío. Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República por la Universidad de las Américas, Quito, Ecuador. Máster en Derecho Internacional de la Empresa por la Universidad de Barcelona, España. Curso de Posgrado de Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina. Reflexionando sobre mis experiencias en la carismática ... Leer Más »