Últimas noticias

Temas Publicaciones: slider

Sello verde de rango constitucional

Por Álvaro Uribe Badilla. Abogado por la Universidad Santo Tomás. Magíster en Derecho de Minería y Aguas por la Universidad Finis Terrae, y Diplomado en Medioambiente por la Universidad del Desarrollo. Actualmente se desempeña en Grupo EFE. La reciente discusión del borrador constitucional tuvo como protagonista a uno de los grandes y particulares temas que hoy trascienden la discusión del Derecho ... Leer Más »

“Las políticas públicas deben influir en la dirección de los desarrollos tecnológicos y, sin duda, las leyes y los reglamentos deberán cambiar para abordar la nueva realidad”

Alexander Borg -como la gran mayoría de los entrevistados en LWYR- tiene características que lo hacen único y una historia muy particular: Deportista, participó en el equipo nacional de waterpolo de Malta, y egresó con honores como Licenciado en Derecho en la Universidad de Malta, donde cursó igualmente un Máster en Abogacía. Ha ejercido como abogado corporativo en áreas como ... Leer Más »

El Derecho y su vinculación con los NFT’s y el metaverso

Por Annalucia Fasson Llosa. Abogada por la Universidad de Lima con Magnum Cum Laude. Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad de ESAN. Cuenta con una especialización en Derecho de la Moda por el Fashion Law Institute at Fordham Law University, New York. Graduada del Programa de Gestión de Lujo Sostenible emitido por el Centro de Gestión de ... Leer Más »

Impacto tributario y sus efectos patrimoniales

Hace algunos días se realizó el seminario «Impacto tributario y sus efectos patrimoniales», liderado por el abogado Roger Matthei. El encuentro se desarrolló en dependencias del Club 50, hasta donde llegaron numerosos invitados. En la oportunidad, el jurista y experto tributario abordó la Reforma Tributaria 2022 presentada por el Gobierno de Gabriel Boric y analizó en profundidad las consecuencias de ... Leer Más »

¿Es la regulación de las telecomunicaciones una amenaza o una vía de protección de la libertad de expresión?

Por Elisa María d’Aquin Lema. Estudiante de quinto año en la Universidad Adolfo Ibáñez. Hizo su práctica profesional en el Servicio Jesuita Migrante. Cofundadora del Preuniversitario Social Crece de la misma universidad. Parte de Visionarios UAI (formadores de líderes) y de Trabajos Voluntarios de su universidad. En un mundo actual cada vez más tecnológico, las fake news o noticias falsas ... Leer Más »

Demanda Universitas – Dos metáforas en el exilio

Por Eduardo Hidalgo Báez. Abogado por la Universidad de Carabobo, Venezuela. Ensayo Patagónico. – -I- Volviste a mí madrugada incógnita, que con tus pedazos de silencios insinúas el nuevo amanecer, sin ruidos, -ayer señales de humo nublaron la comuna-!! ¿Hoy, que nos deparará el día? Se va sintiendo el frío hasta los huesos, pero el cuerpo sabio asimila con apremio ... Leer Más »

Términos y condiciones: ¿Alguien los lee?

Por María Trinidad Moran Herrera. Abogada por la Universidad Adolfo Ibáñez. Máster en derecho digital y nuevas tecnologías por la Universidad de Salamanca, España. Actualmente legal counsel en temas de tecnología y privacidad para estudios jurídicos y empresas. Co fundadora de Visa and Go.  Son tiempos de cambio, de eso qué duda cabe. Hace un par de años atrás, viendo ... Leer Más »

El delito de robo por sorpresa: Un tipo penal asistemático en nuestro ordenamiento jurídico

Por Cristóbal Herreros Irarrázabal. Estudiante de tercer año de Derecho en la Universidad Diego Portales. Tomás Inzunza Gillibrand. Estudiante de tercer año de Derecho en la Universidad Diego Portales. Diplomado de Honor en Políticas Públicas en la misma casa de estudios. La figura del delito de robo por sorpresa ha tenido una suma de cuestionamientos por parte de la doctrina[1], ... Leer Más »

Estudio internacional de abogados Clyde & Co se instala en Chile

La firma global de abogados Clyde & Co -reconocida por su participación en los sectores de seguros, construcción, recursos naturales, energía, transporte marítimo y aéreo- concretó la apertura de su oficina en Chile. Desde este país busca proyectarse como un hub regional para conectar con otros mercados y consolidar su crecimiento en Latinoamérica. Para eso, a partir de este mes, ... Leer Más »

Responsabilidad de creadores de contenido por promoción de productos falsificados. El caso de Amazon y Cartier

Por Carolina Albanese. Abogada por la Universidad del Salvador, Argentina. Especializada en Fashion Law por el Fashion Law Institute at Fordham University, Estados Unidos. Magíster en Derecho del Consumo por la Universidad de Valencia, España. Profesora e investigadora universitaria en UADE, Argentina. “Es mejor fracasar en la originalidad que tener éxito en la imitación” Herman Melville Al intentar a veces ... Leer Más »