El sector legal es una industria que se ha tenido que enfrentar, en un tiempo récord, a desafíos vertiginosos que han forzado a las firmas a convertirse en actores dinámicos, innovadores, con capacidad de adaptación a los cambios y con el reto de gestionar correctamente las nuevas expectativas de los clientes, en un contexto muy competitivo y lleno de incertidumbre. ... Leer Más »
Actualidad
Seminario Internacional: Derecho Digital y Nuevas Tecnologías
El Área de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello organiza este seminario internacional en línea. Dentro del contexto de la pandemia, del trabajo y enseñanza a distancia, del auge del comercio y la contratación electrónica y de nuevas formas delictuales a través del uso y abuso de redes sociales, el Derecho tiene un desafío ... Leer Más »
¿Qué celebramos el Día de la Mujer?
Por Marcela Inzunza. Abogada por la Universidad Central, con estudios de Postgrado en las Universidades Católica de Chile, de Chile, de Yale y de Pennsylvania. Se ha desempeñado en el sector público y en el privado, donde desde hace algunos años ha llegado al nicho de los laboratorios farmacéuticos. Además, es directora y vicepresidenta de Comités Técnicos de la World ... Leer Más »
La muerte del malabarista Francisco Martínez: el último hito de la crisis de legitimidad que afecta a Carabineros de Chile
Por Daniel Soto Muñoz. Abogado. Consultor en derechos humanos y políticas de seguridad. Twitter: @DanielSotoM2 La Fiscalía está investigando la muerte de Francisco Andrés Martínez Romero ocurrida en Panguipulli tras recibir varios disparos de un carabinero y la justicia deberá determinar si se trató de un homicidio o, bien, pudieran existir elementos de la legítima defensa que eximan o atenúen ... Leer Más »
“Exportando Corrupción 2020” por Transparencia Internacional
Por Yudy Tunjano Gutiérrez. Abogada, Máster en Derecho de la Empresa (PUC) Máster Compliance Officer (UCM), certificada como Risk Manager ISO 31000:2018 / Lead Compliance Manager ISO 19600:2015 / Lead Auditor ISO 37001:2016. Según el informe de Transparencia Internacional (TI) “Exportando Corrupción 2020”[1] publicado recientemente, la aplicación de medidas contra el soborno transnacional ha disminuido entre los países que generan ... Leer Más »
Contratación moderna y arbitraje fueron analizados por expertos
Durante dos jornadas, especialistas del mundo jurídico realizaron conferencias y paneles de discusión como parte del Congreso organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello. Texto e imágenes: Gentileza UNAB. El jueves 17 y viernes 18 de octubre se realizó el Congreso Internacional de Contratación Moderna y Arbitraje en la Facultad de Derecho de la ... Leer Más »
Nace estudio especializado Pruzzo Ruscica Brotfeld Abogados
Dino Pruzzo, Javier Ruscica y Francisco Brotfeld, ex abogados de Jara del Favero y Transelec, se enfocaron en crear una oficina centrada en medio ambiente, energía y recursos naturales. Movidos por el desafío de iniciar una nueva etapa profesional donde pudieran imprimir su propia visión e identidad a la forma de ejercer la profesión, Dino Pruzzo, Javier Ruscica y Francisco Brotfeld, ... Leer Más »
Lanzan en España el primer libro chileno sobre fashion law
La obra recoge la opinión de 22 abogados especialistas en Derecho de la Moda y en sus 220 páginas incluye textos que abordan diversos temas relacionados con la industria de la moda y que han tenido impacto jurídico. Texto: Miguel Ángel Cruz, director editorial de LWYR Imágenes: LWYR Magazine. El pasado miércoles 11 de septiembre se realizó en Madrid el lanzamiento ... Leer Más »
VIII encuentro nacional de jóvenes profesores de derecho constitucional
La Escuela de Derecho de la Universidad Austral, Sede Puerto Montt, convoca entre el 14 y 15 de noviembre próximos al VIII Encuentro Nacional de Jóvenes Profesores de Derecho Constitucional. La actividad se realizará en la capital de la Región de Los Lagos y versará sobre el tema “El derecho constitucional frente a los desafíos del siglo XXI”. Algunos de ... Leer Más »
Derecho de la moda: el primer libro chileno sobre fashion law
Texto: Christian Vidal Beros, director general de LWYR. Imágenes: Universidad Mayor. Luego de seis años de seminarios y dos años de trabajo y coordinación con abogados –literalmente– de todo el mundo, los profesores Jimena Rodríguez Donoso y Christian Vidal Beros vieron cómo daba frutos el trabajo de tanto tiempo y dedicación. Todo se inició en el año 2013, ... Leer Más »