La Convención Nacional del Colegio de Abogados de Chile se realizará el próximo jueves 11 y viernes 12 de abril en la ciudad de Concepción. Organizada por la asociación gremial de la capital de la Región del Biobío, los objetivos del encuentro serán el restablecimiento de las bases esenciales del estatuto jurídico histórico de la orden, convencidos de la necesidad ... Leer Más »
Archivos del Autor: Miguel Angel Cruz
Sobre el feminismo en Polonia
Por María Gabriela Vásquez M. Abogada por la Universidad de Chile. Polonia es un país con una extensa historia llena de sufrimiento, lucha, éxitos, unidad y desarrollo que no queda ajeno a tener paradójicos matices. Lo anterior, también se ha plasmado en el feminismo, dentro de este reconocido país de mujeres históricamente fuertes y empoderadas, que han generado cambios y ... Leer Más »
Lo que se debe precisar acerca de los riesgos de desarrollo
Por Erika Isler Soto. Profesora de Derecho Civil, Universidad de Talca. Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral de Chile. Magíster en Derecho, mención Derecho Privado, Universidad de Chile. Magíster en Ciencia Jurídica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile. Los defectos de los que puede adolecer un producto, y que causarán ... Leer Más »
Derecho a la propia imagen en tiempos de Instagram
Por Christian Vidal Beros. Abogado de la Pontificia Universidad Católica. Profesor de Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales en la Universidad Andrés Bello. Director general de LWYR. Hace casi 20 años, cuando decidí investigar la naturaleza jurídica del Derecho a la Propia imagen, muchos pensaban que dicho análisis correspondía a la reputación o “buen nombre” de una persona, es decir, un ... Leer Más »
«No buscamos ser el mejor estudio del mundo, sino el mejor para el mundo»
Tres jóvenes abogados -Pascale Dufeu, Tomás Bravo y Fernanda Piedra- se unieron para formar Patagonia Legal, el primer estudio de abogados de Chile enfocado en Derecho del Turismo e inspirado en el sistema B. Texto: Miguel Angel Cruz, director editorial de LWYR. Imágenes: Gentileza de Patagonia Legal. Pascale Dufeu Abeliuk (35) es la socia fundadora de Patagonia Legal, un estudio ... Leer Más »
Aplicación del estándar ONU a conflictos internos, una mirada desde los Derechos Humanos
Por Cristián Fonseca. Cientista político, asesor parlamentario y estudiante de Derecho UNAB A nivel hemisférico existe una discusión doctrinal no zanjada respecto de la delimitación del rol de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y las policías en relación al tipo de operaciones en las que deben participar y sobre la legitimidad en el uso de la fuerza que el Estado les ... Leer Más »
Negativa infundada para rechazar el CAE en los procedimientos concursales
Por Aníbal Mena Faúndez Egresado de Derecho de la Universidad Andrés Bello. Desde la entrada en vigencia de la ley 20.720 la cual regula los nuevos procedimientos concursales en Chile, hemos encontrado variadas problemáticas en cuanto a la aplicación de la misma. Y, en particular la que ha tomado mayor importancia dentro el último tiempo, es la relacionada con la ... Leer Más »
Baremos estadísticos: ¿Una solución a la arbitrariedad de los fallos sobre indemnización por daño moral?
Por Carlos Felipe Bierchmeier. Egresado de Derecho en la Universidad Andrés Bello. El daño moral a lo largo de la jurisprudencia ha tenido connotaciones bastantes amplias en cuanto a su adecuada o inadecuada indemnización, respecto a determinados hechos. Todo aquello en virtud de que entendemos comúnmente el daño moral como aquel que causa dolor en los sentimientos de una persona. ... Leer Más »
«Las empresas, los gremios, las universidades y Chile necesitan no sólo más mujeres, sino que más diversidad en general»
Así lo expresa Ximena Santibáñez Soto, titulada por la Pontificia Universidad Católica de Chile y con experiencia corporativa en grandes empresas multinacionales, quien fue elegida por LWYR como la abogada del 2018 debido a su destacado ejercicio profesional en áreas poco tradicionales. Texto: Christian Vidal Beros, director general de LWYR. Imágenes: Gentileza de Walmart. LWYR termina el 2018 con su sexto año ... Leer Más »
Chile y China: Derecho y negocios
Por Diego Riveros. LLM en UCLA. Trabaja en el área corporativa de CMS y actualmente está en un secondment en CMS Shanghai. Las relaciones políticas y comerciales entre China y Chile han sido históricamente positivas y pocos dudan que lo seguirán siendo en el futuro: Chile fue el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con China en 1970. En 2005, ... Leer Más »